Skip to main content
Category

NOVEDADES

Tipos de reformas que se pueden hacer durante los meses de verano

By DECOYBA, NOVEDADES

En Decoyba te contamos los pros y contras de una reforma durante los meses de verano. 

Esta estación cuenta con una ventaja importante como es la disponibilidad que una persona tiene para hacerse cargo de dicha reforma. Sin embargo, también se pueden encontrar grandes desventajas. 

Las vacaciones pueden suponer un obstáculo cuando se necesiten solicitar permisos o licencias; y, también, muchas empresas cierran por vacaciones o limitan su horario por el calor.

¿Qué tipos de reformas se pueden hacer durante los meses de verano?

  • Reformar baño.
  • Reformar cocina.
  • Pintar la casa.
  • Instalación de nuevas ventanas.
  • Cambiar o instalar un sistema de calefacción.
  • Reformas en el exterior.

En DECOYBA estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

Diseña una cocina perfecta con estos 10 consejos

By DECOYBA, NOVEDADES

Diseñar una cocina perfecta es un proyecto costoso, por lo que es importante que esté bien planificado y sea funcional. Aunque cada cocina se personaliza en función de las necesidades individuales de cada persona.

En DECOYBA te traemos 10 consejos para garantizar una cocina en la que coexistan belleza y funcionalidad.

1. Identifica cómo se utilizará el espacio.

2. Planifica la zonificación.

3. Incorpora el triángulo de trabajo.

4. Piensa en los electrodomésticos.

5. Opta por los accesorios de cocina modulares.

6. Incorpora distintas fuentes de iluminación.

7. Garantiza una buena ventilación.

8. Invierte en materiales de calidad.

9. Planifica un almacenamiento adecuado.

10. Almacena los electrodomésticos juntos.

Evita estos errores en tu reforma integral

By DECOYBA, NOVEDADES

En Decoyba te explicamos cuáles son los 10 errores que debes evitar al reformar cualquier estancia de tu hogar;

Si piensas que nada puede salir mal al hacer una reforma en casa, ¡estás muy equivocado! Por ello, y con la finalidad de evitar futuros problemas o disgustos personales, hoy enumeramos los 10 errores a evitar al hacer una reforma integral en casa. ¡Empezamos!

1. No tener claro el objetivo de la reforma

  • Antes de ponerse manos a la obra es fundamental definir qué es lo que se quiere conseguir con la reforma: ampliar el espacio, conseguir estancias más luminosas, crear nuevas estancias de ocio o descanso, etc.

2. Plantear espacios que no van a ser funcionales

  • Por ejemplo, muchos propietarios sacrifican una estancia del hogar para crear una habitación de invitados, cuando tan solo reciben visitas en casa una vez al año. 
  • Sin embargo, existen reformas que sí son oportunas, como la ubicación de despachos para teletrabajar. Desde la pandemia han proliferado las reformas del hogar y son muchas las personas que han decidido ubicar pequeños despachos domésticos para trabajar desde casa.

3. Pensar en reformas a medias para ahorrar dinero

  • Las reformas a medias no solucionan problemas a largo plazo. Al igual que pensar en que tú solo podrás solucionar los desperfectos que haya en tu hogar.
  • Pasar por alto un conflicto, pensando que podrás arreglarlo más tarde, es un error que no debes cometer.

4. No contar con ayuda de un profesional

  • ¡No gestiones tu solo el proyecto! Este es uno de los 10 errores a evitar al hacer una reforma integral. Es preferible dejar en manos de un profesional el proyecto que tengas en mente, así como todas las cuestiones que tienen que ver con el seguimiento de la obra y la resolución de imprevistos.
  • Piensa que los profesionales sabrán a quién pedir los materiales de la reforma y cómo conseguirlos a un precio más económico.

5. No pedir una licencia de obras

  • Lo más habitual es que los profesionales que hayas contratado lo hagan por ti, asegurándose de tener la reforma legalmente informada.

6. No fijar un presupuesto inicial

  • Uno de los errores a evitar al hacer una reforma integral es no pactar un presupuesto de reforma. Fija los costes antes de empezar la obra y añade una partida o estimación para afrontar los imprevistos. 

7. No pensar en la distribución de muebles y accesorios de decoración

  • Priorizar la estética y las últimas tendencias en decoración a nuestras necesidades es otro de los errores más comunes. Es muy importante que los muebles, complementos decorativos y accesorios textiles del hogar se adapten a tu estilo y sean prácticos.

8. Tener prisa por acabar pronto la reforma

  • Las obras no duran dos días, sino que en la mayoría de los casos suelen ser largas y molestas.¡Ármate de paciencia!

9. Olvidar la seguridad

  • Uno de los errores a evitar al hacer una reforma integral es no pensar en la seguridad de los trabajadores. Asegúrate que la empresa que hayas elegido tenga contratado un seguro de responsabilidad civil

10. No guardar los tickets de compra y contratos de garantía

  • Siempre debes guardar todos los tickets, comprobantes o albaranes de entrega. Son tu salvoconducto frente a posibles malentendidos. Con ello tendrás las espaldas cubiertas.

En DECOYBA estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

Claves para elegir los azulejos del baño

By DECOYBA, NOVEDADES

El estilo no está determinado únicamente por el modelo de los azulejos que elijas para tu baño. También su tamaño y luminosidad influyen. Hoy, en Decoyba, te damos varias claves para que elegir los azulejos del baño no se convierta en un quebradero de cabeza y aciertes seguro:

  1. ¿CÓMO ES TU BAÑO?

Primero hazte las siguientes preguntas: ¿tu baño es pequeño?, ¿quiero que parezca más grande?, ¿tiene luz natural o, en cambio, es oscuro? Gracias a esto clarificaras tu proyecto.

  1. MATERIALES DE LOS AZULEJOS: ¿CUÁL ELEGIR?

Hay muchos tipos de azulejos para el baño según el material. Aquí los más populares: 

  • Azulejos cerámicos: son los azulejos de baño más baratos y, en consecuencia, los más empleados. Ofrecen un mantenimiento  sencillo
  • Azulejos de porcelana: aunque son similares a los cerámicos, su precio es más elevado. También son fáciles de limpiar. 
  • Azulejos de gres porcelánico: su éxito reside en la cantidad de acabados que ofrecen. Aunque son algo más caros que los anteriores, tienen cero porosidad y son muy duraderos. 
  • Azulejos de vidrio: su precio es más elevado que el de los cerámicos o de porcelana. También son fáciles de mantener y limpiar.
  1. ¿CÓMO CALCULAR CUÁNTOS AZULEJOS NECESITO?

Tendrás que medir bien el suelo y las paredes de tu baño y multiplicar el ancho por el alto. Para el modelo que hayas elegido para las paredes, puedes restar la superficie que tenga la puerta y la ventana, si el baño dispone de ella. En el caso del suelo, tendrás que restar el espacio de la ducha –si va con un plato o un revestimiento distinto– o la bañera. De cualquier modo, de todo esto nos encargamos nosotros.

  1. AZULEJOS DEL SUELO: MEJOR ANTIDESLIZANTES

Al elegir los azulejos para revestir el suelo del baño, tendrás que tener en cuenta su nivel antideslizante (factor que no es importante al elegir el modelo de las paredes). Al ser una estancia húmeda, debe garantizar que no se produzcan resbalones y caídas. Para el baño, necesitarás que tengan un nivel antideslizante C2. También puedes elegir el nivel C3 si vas a revestir el suelo de la ducha con ellos. 

  1. ¿DE QUÉ COLOR ELIJO LOS AZULEJOS?

Todo dependerá del tamaño y de la cantidad de luz que tenga tu baño. Así, en baños oscuros, lo ideal es escoger azulejos de colores claros que reflejen toda la luz que reciban. Si, además, tienen un acabado brillo (en lugar de mate o satinado), el efecto será mayor.  

  1. EL TAMAÑO IMPORTA

Porque cuando los azulejos son de gran formato, conocidos como XXL, ayudan a que las superficies se vean más limpias y con menos juntas, lo que concede amplitud al espacio. Su única desventaja es que son más difíciles de colocar y es recomendable que lo haga un profesional. 

En DECOYBA estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

Cocinas de estilo nórdico

By DECOYBA, NOVEDADES

Si te gustan las cocinas de líneas sencillas, blancas y muy luminosas, deberías probar con el estilo nórdico. En este artículo te contamos todas las claves sobre esto para que no se te escape ni un detalle.

Las cocinas nórdicas se caracterizan principalmente por su diseño funcional, minimalista y acogedor. En DECOYBA te traemos las características principales de las cocinas de estilo nórdico:


  1. Paleta de colores neutros: Las cocinas nórdicas suelen utilizar una paleta de colores neutros, como blancos, grises, y tonos tierra, para crear un ambiente luminoso y tranquilo.
  2. Materiales naturales: Se prefieren materiales naturales como madera clara, piedra y cerámica para crear una sensación de calidez y conexión con la naturaleza.
  3. Diseño minimalista: El diseño de la cocina nórdica es minimalista y funcional, con líneas limpias y sin elementos decorativos innecesarios.
  4. Iluminación natural: Se valora mucho la entrada de luz natural en las cocinas nórdicas, por lo que suelen tener ventanas grandes y utilizar colores claros para maximizar la luminosidad.
  5. Espacios abiertos: Las cocinas nórdicas a menudo están diseñadas con espacios abiertos y flujo natural entre la cocina, el comedor y la sala de estar, creando una sensación de amplitud y comunidad.
  6. Toques de color sutil: Aunque predominan los colores neutros, se pueden agregar toques de color en accesorios, textiles o plantas para darle vida y personalidad al ambiente.

En resumen, las cocinas que siguen el estilo nórdico son por norma general espacios luminosos, funcionales y acogedores que combinan la simplicidad y la elegancia en su diseño. ¿Hay algo más que te interese saber sobre las cocinas nórdicas? Pregúntanos sin compromiso y en DECOYBA estaremos encantados en ayudarte.

COCINA 2024 VERDE

Tendencias en el diseño de cocinas que triunfarán este 2024

By DECOYBA, NOVEDADES

Año nuevo, vida nueva. Y, ¿por qué no?, cocina nueva. ¡Prepárate para una emocionante vista de las tendencias de cocina para este 2024! 

¡Déjate inspirar por DECOYBA!

  1. El color verde será protagonista: Durante el reciente 2023 que acabamos de dejar, el color de moda en las cocinas fue el azul, pero en este 2024 nos enamoraremos de las cocinas verdes. Las personas vamos a seguir una tendencia de relax, buscando espacios que nos conecten con la naturaleza y por tanto, el color verde será nuestro mejor aliado. 
  2. Minimalismo funcional: La tendencia minimalista seguirá ganando terreno en las cocinas, pero con un enfoque en la funcionalidad. Las superficies limpias, los colores neutros y el uso de materiales duraderos serán la clave. Los muebles empotrados y sistemas de almacenamiento inteligentes ayudarán a mantener la estética ordenada y organizada.
  3. Azulejos coloridos: Los azulejos de colores vibrantes y patrones audaces serán una moda en 2024. Desde patrones geométricos hasta azulejos decorativos con diseños artísticos, los revestimientos de pared se convertirán en una forma de expresión creativa en la cocina.
  4. Suelos de madera: Cada vez más clientes prefieren la madera debido a la naturaleza del propio material. Los suelos de cocina que normalmente se cubrían con azulejos por razones prácticas principalmente, hoy en día pueden pasar a la madera resistiendo a la prueba del tiempo. Atemporales y ligeros, hacen que las habitaciones parezcan más abiertas y diáfanas.
  5. Acabados dorados: Las griferías serán el número uno en la utilización de este color con acabados en mate, cepillados o satinados. Estos ocultan las manchas más fácilmente que los acabados pulidos. En general, este tono aporta calidez y un toque de lujo a las cocinas modernas, ya sean minimalistas o clásicas, es la elección perfecta para transformar el espacio centrándonos en los detalles.

5 tips sencillos para organizar tu zona de lavado en casa

By DECOYBA, NOVEDADES

La zona de lavado también puede tener ideas, diseño y recursos para sumarle estilo y funcionalidad. Hoy en Decoyba te damos 5 trucos y consejos de expertos relacionados a esto:

1.- Distribución de la zona de lavado

El orden y la coherencia son claves a la hora de elegir una buena distribución en el cuarto de lavado de tu casa, o en su defecto en la habitación donde dispongas de lavadora. Aplicar orden y coherencia a un lugar así es básico y elemental. Es necesario tener todo dispuesto en su sitio y que quede a mano. Para maximizar el espacio sobre todo si estás en un cuarto reducido, puedes utilizar las paredes para colgar prendas. De este modo tendrás espacio de sobra para objetos más grandes, como la lavadora y la secadora, si la tuvieses.

2.- ¿Qué debe tener tu cuarto de lavado en casa?

Los elementos que no pueden faltar en una zona para lavado, serían en primer lugar como es evidente la propia lavadora. También un espacio para el cesto de ropa sucia, e idealmente una zona de plancha con espacio suficiente como para que nos podamos desenvolver sin problemas. La mejor forma de organizar este especio es crear un sistema empezando por los productos. Utiliza sólo lo que necesites y todo lo demás guárdalo en cajones y armarios. Si tienes secadora, inclúyela también.

3.- Gana espacio ubicando los electrodomésticos en vertical

Si tu zona es pequeña, o si aprovechas el cuarto de baño o la cocina para lavar, una buena alternativa es colocar los electrodomésticos en vertical, por ejemplo, la secadora por encima de la lavadora. Generalmente el primero es más liviano que el segundo. Para evitar que los movimientos los dañen, lo mejor es separarlos con un estante.

4.- El diseño y la apariencia importa

Para que la apariencia del cuarto de lavado sea la mejor posible, te recomendamos mantener ocultos los electrodomésticos con armarios a medida. Una buena opción son las puertas corredizas o plegables. Como ocupan muy poco espacio, son ideales para estos casos.

5.- Clasifica la ropa para lavar

Para facilitar el orden pero también para colaborar con el proceso de lavado, nada mejor que tener la ropa sucia ya separada según tejidos, tipos o colores. Algo que ayuda (y mucho) es disponer de distintos cestos clasificatorios, cada uno para un tipo de prenda.

5 consejos para iluminar correctamente tu hogar

By DECOYBA, NOVEDADES

Un buen diseño de iluminación puede hacer que un piso interior duplique su espacio y parezca más diáfano. Además ayudará a que resalte su belleza y su calidez. Hoy en Decoyba 5 consejos de expertos para que la iluminación de tu hogar sea la mejor posible:

1.- Ubica los puntos de luz correctamente

Asegúrate de ubicar los puntos de luz necesarios según los metros cuadrados de la estancia. También debes tener en cuenta el ángulo de apertura que tiene la luminaria que quieres utilizar. Este ángulo va desde los 24° para una luminaria focal, hasta 120° para una luz más difusa.
En los cuartos de baños, dormitorios o salones, se recomienda un ángulo de apertura entre los 24° y 120°. Las cocinas y los pasillos requieren un ángulo de apertura superior a los 80°.

2.- Utiliza las ventanas a tu favor

Si eres de los afortunados que cuentan con un gran ventanal en casa, deja que la luz inunde toda la habitación. No te preocupes por el exceso de claridad, una simple cortina o store servirá para regular la iluminación cuando no necesites tanta. Escoge su color, su grosor y tendrás una habitación iluminada conforme a tus necesidades y con estilo.

3.- Utiliza espejos de amplitud

Otro gran aliado para transmitir mejor la luz son los espejos de amplitud. Los espejos son reflectantes, no es necesario que la luz del sol caiga directamente sobre ellos, un poco de luz será suficiente para multiplicarla y hacer que la estancia se vea más iluminada. De hecho, un buen lugar para estos espejos con las zonas de paso, los recibidores o las paredes poco recargadas.

4.- Escoge el tipo de iluminación central apropiada

Entre los tipos de iluminación de techo que podéis considerar encontramos:

  • Lámparas.

Perfectas para decorar, elegantes, coloridas, muchas opciones en sus formas. Por esta razón sus habitaciones ideales suelen ser los salones, los comedores, los recibidores, lugares donde el estilo suele ser protagonista.

  • Regletas.

Actualmente se encuentran de moda las regletas de techo en salones y comedores, porque te permiten dirigir la luz hacia los puntos que quieres iluminar.

  • Plafones.

Los plafones ciertamente son más compactos y quitan menos espacio en la estancia, por ello se recomienda su uso en los dormitorios, salones, comedores, baños, y cocinas donde la iluminación sea tanto funcional como estética.

5.- Ayúdate con iluminación auxiliar

Las lámparas de techo no serán suficientes para iluminar una estancia grande de tu hogar. El truco para no tener problemas en este sentido es instalar algún tipo de iluminación auxiliar que se encienda únicamente cuando realmente las necesitas, por lo que no supondrá un gasto excesivo en tu cuenta de electricidad. Un ejemplo sería la clásica lamparita de noche.

¿Por qué es importante escoger un grifo de calidad?

By DECOYBA, NOVEDADES

Cuando hablemos de grifería tenemos que tener claro el diseño, los acabados y los colores, pero sobre todo la calidad. Hoy, en Decoyba, te contamos la importancia de elegir bien tu nuevo grifo.

Todas las estancias de tu hogar son importantes, aunque la cocina y el cuarto de baño son dos de las más relevantes por el tipo de tareas y acciones cotidianas que se realizan allí. Y tanto en la cocina como en el cuarto de baño destaca un elemento que es el grifo. Una pieza que a menudo pasamos por alto, pero cuya importancia es mayor de lo que pensamos. Si aún no tienes claro por qué debes elegir grifería de calidad, aquí te dejamos algunas razones de peso.

TIPOS DE GRIFOS PARA LA COCINA

En primer lugar nos vamos a centrar en los grifos para la cocina. En este sentido los más recomendados para una mayor durabilidad son los grifos de cocina de alta calidad, fabricados con materiales resistentes y duraderos como el acero inoxidable o el cobre. Además, es importante buscar grifos con garantía y sello de calidad, ya que esto indica que han sido probados y aprobados por expertos.

Unos de los grifos más interesantes del mercado en cuanto a grifería de cocina:

  • Grifos monomando
  • Grifos de dos manillas
  • Grifos de extracción

TIPOS DE GRIFOS PARA EL BAÑO

En cuanto a la grifería de baño, es importante que a la hora de elegir o renovarla conozcas las prestaciones que te da cada sistema. En el mercado hay una gran variedad de tipologías y funcionalidades, pero aquí te vamos a dar las claves que necesitas para que puedas elegir el más adecuado para tu baño.

  1. Diseño

El modelo que elijas debe encajar con el resto de elementos y mobiliario del baño, sobre todo con los sanitarios.

En este punto, tendrán importancia, factores como:

  • Altura del caño que tendrá que ver con el tipo de lavabo por el que hayas optado (alto o bajo en función de si el lavabo es integrado o sobre encimera).
  • Dónde están ubicadas las tuberías del agua. Si es en la pared, tendrás más espacio disponible en la encimera.
  • Color y acabado (cromado con brillo, mate, latón, cobre…).
  • Grifo bimando o monomando. El primero permite ajustar con más precisión el agua fría y caliente. El monomando es de un solo mando y con este regulamos temperatura y caudal. También existen los termostáticos que permiten regular de un modo muy específico, la temperatura del agua y el caudal.
  1. Prestaciones

¿Qué te ofrece el grifo? ¿Es funcional? ¿Requiere de mucho mantenimiento? ¿De qué tipo y cada cuánto?

  1. Consumo

Hoy en día hay modelos que ayudan al ahorro energético y de agua. Algunos de estos tipos de grifos son los termostáticos tanto para ducha como para bañera.

  1. Ubicación del grifo

Es esencial elegir en función de si es un grifo para la ducha o la pica para las manos. Es importante que entre ellos exista un nexo, recomendando elegirlos de la misma familia, con un mismo estilo y acabado.

Desde Decoyba esperamos que estos tips sean de tu interés y te ayuden a elegir el mejor grifo posible para tu cocina y/o tu cuarto de baño.

WhatsApp WhatsApp