Skip to main content
Category

DECOYBA

Cómo volver a la rutina después de las fiestas de Navidad

By DECOYBA, NOVEDADES

Volvemos después de las fiestas de navidad. Ya hemos disfrutado de la familia y de los amigos así que ahora toca volver a nuestra rutina.

Hoy en Decoyba te algunos tips para que no se te haga cuesta arriba.

¿Cómo nos podemos organizar?

Lo primero es empezar con retos u objetivos pequeños con los que te veas capaz tanto de conseguir como de mantener y sobretodo, que te motiven a seguir.

Fijarnos retos pequeños y hacerlos fáciles por ejemplo, empezar una rutina de ejercicio físico.

Si nuestro objetivo es salir a caminar, nos fijaremos 3 días a la semana en los que podamos encontrar hueco y vayamos a conseguirlo. Una vez llevemos un tiempo haciendo esto como rutina, entonces podremos aumentar la rutina.

Y lo mismo pasa con la alimentación, no se trata de comer perfectamente, si no dejar de comer peor. Eliminar alimentos de la dieta que sepamos que no son saludables.

¿Y tú? ¿Qué objetivos te has marcado en este 2025?

Cómo optimizar tu reforma en la cocina

By DECOYBA, NOVEDADES

En muchas viviendas, las cocinas suelen ser espacios reducidos que necesitan ser optimizados para garantizar que cada centímetro sea funcional. Si estás considerando realizar reformas de cocinas para agrandar y maximizar el espacio, estás en el lugar indicado.

Hoy en Decoyba no solo te contamos como transformar tu espacio, sino que también lo haga más eficiente.

En Decoyba te presentamos algunos de los errores que debemos evitar al usar electrodomésticos:

1. Beneficios de una cocina optimizada
Una cocina optimizada ofrece numerosos beneficios:

  • Mayor funcionalidad: Facilita las tareas diarias, desde cocinar hasta almacenar utensilios.
  • Mejor organización: Espacios de almacenamiento bien distribuidos que evitan el desorden.
  • Mayor valor: Una cocina bien diseñada y funcional puede incrementar el valor de tu propiedad.
  • Ahorro de tiempo y energía: Con un diseño bien planificado, puedes ahorrar tiempo en la preparación de comidas y limpieza

2. Estrategias para maximizar el espacio en la cocina

A la hora de realizar reformas de cocinas, es crucial considerar diversas estrategias que permitan maximizar el espacio disponible. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

    • Aprovecha las alturas con gabinetes hasta el techo
    • Soluciones de almacenamiento inteligente:  permiten utilizar espacios que suelen quedar olvidados.
      • Cajones Profundos:
      • Estanterías Deslizantes: zar lo que necesitas.
    • Islas multifuncionales.
    • Uso de colores claros y espejos.
    • Electrométricos integrados.
    • Mesas plegables.

Antes de comenzar cualquier reforma de cocinas, es esencial realizar una planificación detallada. Esto garantizará que el proyecto se desarrolle sin contratiempos y que los resultados sean los esperados.

1.Presupuesto y Costos
Define un presupuesto realista desde el inicio. Considera todos los aspectos, desde los materiales hasta la mano de obra, y deja un margen para imprevistos. Es importante obtener varios presupuestos de diferentes profesionales y comparar tanto precios como la calidad de los materiales propuestos.

2.Selección de Materiales
Los materiales que elijas para tu cocina afectarán tanto la estética como la funcionalidad del espacio. Opta por materiales duraderos y fáciles de mantener, como encimeras de cuarzo o granito, y azulejos que sean resistentes a la humedad. La calidad de los materiales es clave para garantizar que la reforma sea una inversión a largo plazo.

3.Elección de Profesionales
Trabajar con un equipo de profesionales experimentados es fundamental para asegurar que la reforma se realice de manera eficiente y con los estándares de calidad adecuados. En necesitoreformar.com, contamos con un equipo de expertos en reformas de cocinas que te guiarán en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la ejecución.

4.Tiempos de Ejecución
El tiempo es un factor importante a considerar en cualquier reforma. Asegúrate de tener un calendario claro y realista sobre la duración de la obra. Ten en cuenta que ciertos trabajos, como la instalación de electrodomésticos o la colocación de encimeras, pueden llevar más tiempo del esperado.

Estilo Mid Century: Qué es y por qué se caracteriza

By DECOYBA

El estilo Mid Century sigue siendo una de las tendencias más deseadas en el mundo de la decoración, gracias a la integración de diferentes elementos que lo convierte en un estilo original y atemporal.

¿Qué es el estilo Mid Century? 

Como bien indica su nombre, el estilo MID CENTURY nace a mediados del siglo XX. Entre los años 50 y 70. Se basa en la arquitectura de las casas construidas después de finalizada la II Guerra Mundial, donde la luz era la protagonista. 

 Este estilo representa el modernismo, pero manteniendo un toque clásico que agrada y sigue vigente en todas sus variantes.

¿Cuáles son las características del estilo Mid Century?

Muebles y elementos funcionales 

En el estilo Mid Century, cada uno de los elementos que se van a incluir debe tener una razón, para así evitar un ambiente recargado, optando por la sencillez. 

Estampados geométricos 

Una de las principales características del estilo Mid Century es que se destaca por el uso de figuras geométricas en toda su decoración. Ya sea en decoración de muebles, papel, tapizado, pintura o cualquier otro. 

Materiales 

El estilo Mid Century utiliza algunos materiales con bronce para las lámparas y otros objetos, pero mayormente se usa la madera.

Colores llamativos 

Mientras otros estilos usarían colores más neutros o maderas, este resalta por utilizar colores llamativos que le dan vida a los espacios. Utiliza un estilo de «tono sobre tono», el cual consiste en aplicar colores similares en las paredes, suelos y mobiliario. 

Amplitud 

Otra de las características del estilo Mid Century es que busca la integración del espacio exterior con el interior, de esta forma un jardín se puede convertir en una continuación del salón principal y se mantiene la naturalidad del diseño.

Formas sencillas 

En cuanto a la forma de los muebles y las piezas a incluir en la decoración, deben garantizar horizontalidad y fluidez. Por lo que deben tener líneas limpias y trazos rectos. 

 

 

Ideas de decoración para cocinas abiertas

By DECOYBA, NOVEDADES

¿Amante del estilo contemporáneo? ¿De los ambientes despejados y de los ambientes multifuncionales? Hoy te contamos qué ventajas tienen este tipo de cocinas y cómo puedes decorarlas.

 

Tanto si tienes una casa grande, como si tu piso es pequeño y con poca luz, estas cocinas abiertas harán que tu casa se vea más amplia, luminosa y fresca. Las cocinas de concepto abierto son ideales para pisos.

 

¡Convierte 3 estancias pequeñas en una grande! Tirar una pared y librarte de las puertas, te ayudará a distribuir tus ambientes y tu mobiliario de una manera más eficiente, aprovechando así, mucho más el espacio y conectándolo, con el fin de garantizar la fluidez y la funcionalidad.

1.- Para dividir con estilo y distinguir el salón del comedor, es recomendable utilizar un sofá.

Utilizar el sofá como división entre ambientes

2.- Cocina de concepto abierto + salón-comedor 

3.- Isla central con almacenamiento y taburetes a juego

4.-Cocina de concepto abierto con barra con encimera abatible 

5.-Cocina con isla central con extensión para zona de desayuno

Cambio de bañera por ducha: qué debes saber

By DECOYBA, NOVEDADES

Cambiar la bañera por plato de ducha no solo es un cambio estético, estamos hablando de seguridad y un significativo ahorro de agua.  Son muchas las razones para animarse a cambiar la antigua bañera, aún en el caso de que esta no esté anticuada. Y sin necesidad de reformar el baño por completo. 

Hoy en Decoyba te damos información relevante sobre el proceso.

Nos centramos en el cambio de bañera por plato de ducha cuando no es necesario reformar el resto del baño porque no está anticuado y los azulejos y sanitarios se encuentran en buen estado. Así que aunque la bañera esté bien, hay razones para pensar en el cambio.

Se aconseja tener en cuenta dos aspectos importantes y a veces pasados por alto en el cambio de bañera por ducha: «la válvula de desagüe es necesario que esté homologada y de calidad superior. Sin olvidar los revestimientos cerámicos, las griferías, las mamparas de ducha y demás complementos o accesorios» y añaden que «la mano de obra cualificada y especializada es fundamental»

«Con muy poquita obra podemos dar un aire nuevo al baño cambiando solo la bañera por un plato de ducha, y mejorar y modernizar el diseño y la estética del baño»

Pregúntanos sin compromiso y en DECOYBA estaremos encantados de ayudarte.

 

 

¿Cómo decorar tu terraza o porche este verano?

By DECOYBA, NOVEDADES

Hoy en Decoyba os contamos todo lo que necesitan saber para decorar la terraza como un profesional.

1. Aligera tus espacios

Crea una decoración compuesta por muebles ligeros. ¿Por qué? Por los siguientes beneficios:

✔ Fomenta la relajación visual

✔ Aumenta la dosis de relajación

✔ Crea un clima de bienestar

2. Tu terraza se tiñe de verde

¡Comencemos a hablar de bienestar! Ampliar tus espacios en tu porche o terraza es sencillo gracias a las plantas naturales o artificiales. Puedes elegir entre diferentes dimensiones o apostar por la combinación de ambas.

3. Añade cariño en el suelo de tu terraza ¿Sabes qué?

El suelo cerámico o de composite suelen ser los que más temperaturas alcanzan en estas fechas. Por este motivo, las alfombras serán tus mejores aliados y no pueden faltar en la decoración de tu terraza o porche.

4. Personaliza tu espacio

Antes de añadir un mueble en la decoración de tu terraza tienes que pensar en ¿cuáles son las aficiones que te invitan a desconectar? Leer un libro, tomarte un aperitivo o simplemente hacer una velada con tus seres queridos.

 

 

 

Cómo elegir el mejor tipo de suelo para tu casa

By DECOYBA, NOVEDADES

Hoy en Decoyba os contamos cuales son los factores más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un suelo.

Responde algunas preguntas y sabrás qué tipo de pavimento necesitas en tu caso y casa. Así acertarás en la elección para que sea estética y funcional.

¿Te atreves?

  • ¿Dónde vas a instalar el nuevo suelo?
  • ¿Qué tipo de casa tienes?
  • ¿Qué uso vas a darle al suelo?
  • ¿En qué habitación de la casa va el suelo?
  • ¿Cuál es la climatología de la ciudad?
  • ¿Hay alérgicos en la familia?
  • ¿En qué tipo de obra te quieres embarcar al cambiar el suelo?
  • ¿Qué estilo decorativo quieres conseguir?

En resumen, si estás planteándote cambiar el suelo de toda tu casa, de alguna estancia interior, incluso, de la terraza o patio; debes plantearte una serie de cuestiones previas a la elección. 

¿Aún tienes dudas sobre qué suelo elegir?  Pregúntanos sin compromiso y en DECOYBA estaremos encantados de ayudarte.

Tipos de reformas que se pueden hacer durante los meses de verano

By DECOYBA, NOVEDADES

En Decoyba te contamos los pros y contras de una reforma durante los meses de verano. 

Esta estación cuenta con una ventaja importante como es la disponibilidad que una persona tiene para hacerse cargo de dicha reforma. Sin embargo, también se pueden encontrar grandes desventajas. 

Las vacaciones pueden suponer un obstáculo cuando se necesiten solicitar permisos o licencias; y, también, muchas empresas cierran por vacaciones o limitan su horario por el calor.

¿Qué tipos de reformas se pueden hacer durante los meses de verano?

  • Reformar baño.
  • Reformar cocina.
  • Pintar la casa.
  • Instalación de nuevas ventanas.
  • Cambiar o instalar un sistema de calefacción.
  • Reformas en el exterior.

En DECOYBA estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

Diseña una cocina perfecta con estos 10 consejos

By DECOYBA, NOVEDADES

Diseñar una cocina perfecta es un proyecto costoso, por lo que es importante que esté bien planificado y sea funcional. Aunque cada cocina se personaliza en función de las necesidades individuales de cada persona.

En DECOYBA te traemos 10 consejos para garantizar una cocina en la que coexistan belleza y funcionalidad.

1. Identifica cómo se utilizará el espacio.

2. Planifica la zonificación.

3. Incorpora el triángulo de trabajo.

4. Piensa en los electrodomésticos.

5. Opta por los accesorios de cocina modulares.

6. Incorpora distintas fuentes de iluminación.

7. Garantiza una buena ventilación.

8. Invierte en materiales de calidad.

9. Planifica un almacenamiento adecuado.

10. Almacena los electrodomésticos juntos.

Evita estos errores en tu reforma integral

By DECOYBA, NOVEDADES

En Decoyba te explicamos cuáles son los 10 errores que debes evitar al reformar cualquier estancia de tu hogar;

Si piensas que nada puede salir mal al hacer una reforma en casa, ¡estás muy equivocado! Por ello, y con la finalidad de evitar futuros problemas o disgustos personales, hoy enumeramos los 10 errores a evitar al hacer una reforma integral en casa. ¡Empezamos!

1. No tener claro el objetivo de la reforma

  • Antes de ponerse manos a la obra es fundamental definir qué es lo que se quiere conseguir con la reforma: ampliar el espacio, conseguir estancias más luminosas, crear nuevas estancias de ocio o descanso, etc.

2. Plantear espacios que no van a ser funcionales

  • Por ejemplo, muchos propietarios sacrifican una estancia del hogar para crear una habitación de invitados, cuando tan solo reciben visitas en casa una vez al año. 
  • Sin embargo, existen reformas que sí son oportunas, como la ubicación de despachos para teletrabajar. Desde la pandemia han proliferado las reformas del hogar y son muchas las personas que han decidido ubicar pequeños despachos domésticos para trabajar desde casa.

3. Pensar en reformas a medias para ahorrar dinero

  • Las reformas a medias no solucionan problemas a largo plazo. Al igual que pensar en que tú solo podrás solucionar los desperfectos que haya en tu hogar.
  • Pasar por alto un conflicto, pensando que podrás arreglarlo más tarde, es un error que no debes cometer.

4. No contar con ayuda de un profesional

  • ¡No gestiones tu solo el proyecto! Este es uno de los 10 errores a evitar al hacer una reforma integral. Es preferible dejar en manos de un profesional el proyecto que tengas en mente, así como todas las cuestiones que tienen que ver con el seguimiento de la obra y la resolución de imprevistos.
  • Piensa que los profesionales sabrán a quién pedir los materiales de la reforma y cómo conseguirlos a un precio más económico.

5. No pedir una licencia de obras

  • Lo más habitual es que los profesionales que hayas contratado lo hagan por ti, asegurándose de tener la reforma legalmente informada.

6. No fijar un presupuesto inicial

  • Uno de los errores a evitar al hacer una reforma integral es no pactar un presupuesto de reforma. Fija los costes antes de empezar la obra y añade una partida o estimación para afrontar los imprevistos. 

7. No pensar en la distribución de muebles y accesorios de decoración

  • Priorizar la estética y las últimas tendencias en decoración a nuestras necesidades es otro de los errores más comunes. Es muy importante que los muebles, complementos decorativos y accesorios textiles del hogar se adapten a tu estilo y sean prácticos.

8. Tener prisa por acabar pronto la reforma

  • Las obras no duran dos días, sino que en la mayoría de los casos suelen ser largas y molestas.¡Ármate de paciencia!

9. Olvidar la seguridad

  • Uno de los errores a evitar al hacer una reforma integral es no pensar en la seguridad de los trabajadores. Asegúrate que la empresa que hayas elegido tenga contratado un seguro de responsabilidad civil

10. No guardar los tickets de compra y contratos de garantía

  • Siempre debes guardar todos los tickets, comprobantes o albaranes de entrega. Son tu salvoconducto frente a posibles malentendidos. Con ello tendrás las espaldas cubiertas.

En DECOYBA estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

WhatsApp WhatsApp