Skip to main content
Category

NOVEDADES

Un hogar mejor para todos

By DECOYBA, NOVEDADES

En Decoyba trabajamos cada día para hacer de tu hogar un lugar mejor para vivir. Pero creemos que el valor de un hogar va más allá de los muros.

Por eso, nos hemos unido al Centro Zoológico Iris, que dedica su vida a cuidar de los animales que más lo necesitan.

Con nuestra nueva campaña #Unhogarmejorparatodos cada reforma que realices con nosotros se convierte también en un hogar para ellos.

Apoyaremos económicamente su labor, apadrinaremos especies en tu nombre y crearemos espacios con alma y corazón.

¿Nos ayudas a construir un hogar mejor para todos?

Puedes colaborar entrando al siguiente enlace QUIERO DONAR

Mientras nosotros transformamos hogares, ellos rescatan vidas.

 

Decoyba el amor por lo bien hecho.

Lo que necesitas saber para iniciar una reforma

By DECOYBA, NOVEDADES

Si quieres que tu obra se desarrolle sin problemas, debes empezar por planearla bien. Piensa primero en la época del año en la que te causará menos trastorno hacerla: ¿tal vez cuando tienes vacaciones o prefieres el invierno para asegurarte de que puedes estar al tanto?

Hoy en Decoyba os damos algunas tips para no morir en el intento.

1. Busca profesionales con referencias

Aunque sea una reforma pequeña, busca profesionales acreditados e, idealmente, con referencias de personas de tu confianza que hayan tranbajado con ellos. Es importante que además cuenten con un seguro de responsabilidad civil profesional que les cubra en caso de accidente.

2.- Solicita tres presupuestos

Una vez tengas clara la reforma, pide, al menos, tres presupuestos diferentes. Solicita que estén detallados por partidas (albañilería, electricidad, fontanería…) y que especifiquen la calidad de los materiales a utilizar.

3.Selecciona profesionales adecuados

La elección del equipo correcto es crucial. Busca profesionales con licencias, seguros y buenas referencias. Las plataformas en línea, las asociaciones de la industria y las recomendaciones de confianza son excelentes recursos.

4.Consejos para la elección de materiales

La elección de materiales impacta tanto en el aspecto final como en la sostenibilidad de tu reforma. Opta por materiales de alta calidad que ofrezcan durabilidad y eficiencia energética. Considera materiales ecológicos para contribuir al medio ambiente.

5.-La importancia de una buena iluminación y ventilación

Una iluminación y ventilación adecuadas no solo mejoran la estética de tu hogar sino también tu bienestar. Planifica la iluminación para que cada espacio sea funcional y acogedor. La ventilación es crucial para mantener un ambiente saludable, especialmente en áreas como cocinas y baños.

¿Cómo elegir la encimera de la cocina?

By DECOYBA, NOVEDADES

A la hora de decidirte sobre qué encimera de cocina elegir, has de tener en cuenta la gran variedad de materiales que puedes elegir, las características, sus pros y contras.

Hoy en Decoyba os damos algunas ideas que os ayudará a decidir mejor.

Partimos de la base de que cada cocina es diferente, aunque existen tres aspectos que son comunes a todas y que, desde Decoyba, recomendamos que los tengas en cuenta antes de elegir el material definitivo:

  • Estética: has de tener en cuenta si el cambio está influido por una moda pasajera o es tu propio gusto.
  • Durabilidad: se recomienda elegir materiales resistentes, ya que van a tener un uso intenso a diario.
  • Funcionalidad: tiene que ser cómoda y funcional. De no ser así, habrás cambiado a peor, ya sea por el grosor o por la resistencia al calor.

 

  1. Encimera de mármol: Es una de las opciones más caras del mercado y no es muy habitual usarla para la cocina, pero aportan clase, elegancia y su brillo característico.
  2. Encimera de madera: Ideales si buscas un toque rural o antiguo para tu vivienda. Existen muchísimos tipos de madera que se pueden emplear para encimeras de cocina, como pueden ser el roble, nogal, haya o bambú, entre otros, que bien pueden ser macizas o chapadas en función del uso que se le vaya a dar y del presupuesto.
  3. Encimera de aglomerado o laminadas: Este tipo de encimeras abren un abanico gigantesco de opciones, puedes optar por imitación a madera, piedra o dar rienda suelta a tu imaginación y elaborar un diseño creativo.
  4. Encimeras de acero inoxidable: Seguro que has visto cocinas de acero inoxidable impolutas en alguna película y has pensado en cómo quedaría en tu cocina. Este tipo de materiales están experimentando un crecimiento en su uso doméstico desde hace años.
  5. Encimera de granito: Un clásico en el mercado de las encimeras de cocina. El granito es uno de los mejores materiales para este tipo de elementos de la cocina. Es resistente al calor, no es fácil de rallar y dura años en un estado óptimo.
  6. Encimeras de cocina silestone: Se trata de una superficie no porosa que resiste sin problemas todo tipo de manchas y el material se mantiene como el primer día. Al estar formado principalmente de cuarzo, hace muy difícil que pueda arañarse y garantiza una vida útil superior a la media.

Tendencias para baños que seguirán este 2025

By DECOYBA, NOVEDADES

Este 2025 los baños seguirán siendo lugares cálidos y acogedores, integrados al dormitorio.  Esa integración se va a buscar a través de detalles que, sobre todo, tienen que ver con incorporar texturas y acabados.

1.- La iluminación seguirá siendo un aspecto clave 

La iluminación es fundamental para crear un ambiente agradable en el baño, espejos retroiluminados con luz led y soluciones de iluminación específicas servirán para hacer del baño un lugar funcional y agradable. 

2.- Decorar las paredes con tonos frescos y naturales

Cuando hablamos de colores, la clave es añadir un toque divertido y fresco. 

3.- Los muebles de lavabo en tonos verdes y azules claros

El azul y el verde claro son los dos tonos preferidos en muebles de lavabo para 2025 y los iremos viendo cada vez más. 

Cómo volver a la rutina después de las fiestas de Navidad

By DECOYBA, NOVEDADES

Volvemos después de las fiestas de navidad. Ya hemos disfrutado de la familia y de los amigos así que ahora toca volver a nuestra rutina.

Hoy en Decoyba te algunos tips para que no se te haga cuesta arriba.

¿Cómo nos podemos organizar?

Lo primero es empezar con retos u objetivos pequeños con los que te veas capaz tanto de conseguir como de mantener y sobretodo, que te motiven a seguir.

Fijarnos retos pequeños y hacerlos fáciles por ejemplo, empezar una rutina de ejercicio físico.

Si nuestro objetivo es salir a caminar, nos fijaremos 3 días a la semana en los que podamos encontrar hueco y vayamos a conseguirlo. Una vez llevemos un tiempo haciendo esto como rutina, entonces podremos aumentar la rutina.

Y lo mismo pasa con la alimentación, no se trata de comer perfectamente, si no dejar de comer peor. Eliminar alimentos de la dieta que sepamos que no son saludables.

¿Y tú? ¿Qué objetivos te has marcado en este 2025?

Cómo optimizar tu reforma en la cocina

By DECOYBA, NOVEDADES

En muchas viviendas, las cocinas suelen ser espacios reducidos que necesitan ser optimizados para garantizar que cada centímetro sea funcional. Si estás considerando realizar reformas de cocinas para agrandar y maximizar el espacio, estás en el lugar indicado.

Hoy en Decoyba no solo te contamos como transformar tu espacio, sino que también lo haga más eficiente.

En Decoyba te presentamos algunos de los errores que debemos evitar al usar electrodomésticos:

1. Beneficios de una cocina optimizada
Una cocina optimizada ofrece numerosos beneficios:

  • Mayor funcionalidad: Facilita las tareas diarias, desde cocinar hasta almacenar utensilios.
  • Mejor organización: Espacios de almacenamiento bien distribuidos que evitan el desorden.
  • Mayor valor: Una cocina bien diseñada y funcional puede incrementar el valor de tu propiedad.
  • Ahorro de tiempo y energía: Con un diseño bien planificado, puedes ahorrar tiempo en la preparación de comidas y limpieza

2. Estrategias para maximizar el espacio en la cocina

A la hora de realizar reformas de cocinas, es crucial considerar diversas estrategias que permitan maximizar el espacio disponible. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

    • Aprovecha las alturas con gabinetes hasta el techo
    • Soluciones de almacenamiento inteligente:  permiten utilizar espacios que suelen quedar olvidados.
      • Cajones Profundos:
      • Estanterías Deslizantes: zar lo que necesitas.
    • Islas multifuncionales.
    • Uso de colores claros y espejos.
    • Electrométricos integrados.
    • Mesas plegables.

Antes de comenzar cualquier reforma de cocinas, es esencial realizar una planificación detallada. Esto garantizará que el proyecto se desarrolle sin contratiempos y que los resultados sean los esperados.

1.Presupuesto y Costos
Define un presupuesto realista desde el inicio. Considera todos los aspectos, desde los materiales hasta la mano de obra, y deja un margen para imprevistos. Es importante obtener varios presupuestos de diferentes profesionales y comparar tanto precios como la calidad de los materiales propuestos.

2.Selección de Materiales
Los materiales que elijas para tu cocina afectarán tanto la estética como la funcionalidad del espacio. Opta por materiales duraderos y fáciles de mantener, como encimeras de cuarzo o granito, y azulejos que sean resistentes a la humedad. La calidad de los materiales es clave para garantizar que la reforma sea una inversión a largo plazo.

3.Elección de Profesionales
Trabajar con un equipo de profesionales experimentados es fundamental para asegurar que la reforma se realice de manera eficiente y con los estándares de calidad adecuados. En necesitoreformar.com, contamos con un equipo de expertos en reformas de cocinas que te guiarán en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la ejecución.

4.Tiempos de Ejecución
El tiempo es un factor importante a considerar en cualquier reforma. Asegúrate de tener un calendario claro y realista sobre la duración de la obra. Ten en cuenta que ciertos trabajos, como la instalación de electrodomésticos o la colocación de encimeras, pueden llevar más tiempo del esperado.

Ideas de decoración para cocinas abiertas

By DECOYBA, NOVEDADES

¿Amante del estilo contemporáneo? ¿De los ambientes despejados y de los ambientes multifuncionales? Hoy te contamos qué ventajas tienen este tipo de cocinas y cómo puedes decorarlas.

 

Tanto si tienes una casa grande, como si tu piso es pequeño y con poca luz, estas cocinas abiertas harán que tu casa se vea más amplia, luminosa y fresca. Las cocinas de concepto abierto son ideales para pisos.

 

¡Convierte 3 estancias pequeñas en una grande! Tirar una pared y librarte de las puertas, te ayudará a distribuir tus ambientes y tu mobiliario de una manera más eficiente, aprovechando así, mucho más el espacio y conectándolo, con el fin de garantizar la fluidez y la funcionalidad.

1.- Para dividir con estilo y distinguir el salón del comedor, es recomendable utilizar un sofá.

Utilizar el sofá como división entre ambientes

2.- Cocina de concepto abierto + salón-comedor 

3.- Isla central con almacenamiento y taburetes a juego

4.-Cocina de concepto abierto con barra con encimera abatible 

5.-Cocina con isla central con extensión para zona de desayuno

Cambio de bañera por ducha: qué debes saber

By DECOYBA, NOVEDADES

Cambiar la bañera por plato de ducha no solo es un cambio estético, estamos hablando de seguridad y un significativo ahorro de agua.  Son muchas las razones para animarse a cambiar la antigua bañera, aún en el caso de que esta no esté anticuada. Y sin necesidad de reformar el baño por completo. 

Hoy en Decoyba te damos información relevante sobre el proceso.

Nos centramos en el cambio de bañera por plato de ducha cuando no es necesario reformar el resto del baño porque no está anticuado y los azulejos y sanitarios se encuentran en buen estado. Así que aunque la bañera esté bien, hay razones para pensar en el cambio.

Se aconseja tener en cuenta dos aspectos importantes y a veces pasados por alto en el cambio de bañera por ducha: «la válvula de desagüe es necesario que esté homologada y de calidad superior. Sin olvidar los revestimientos cerámicos, las griferías, las mamparas de ducha y demás complementos o accesorios» y añaden que «la mano de obra cualificada y especializada es fundamental»

«Con muy poquita obra podemos dar un aire nuevo al baño cambiando solo la bañera por un plato de ducha, y mejorar y modernizar el diseño y la estética del baño»

Pregúntanos sin compromiso y en DECOYBA estaremos encantados de ayudarte.

 

 

¿Cómo decorar tu terraza o porche este verano?

By DECOYBA, NOVEDADES

Hoy en Decoyba os contamos todo lo que necesitan saber para decorar la terraza como un profesional.

1. Aligera tus espacios

Crea una decoración compuesta por muebles ligeros. ¿Por qué? Por los siguientes beneficios:

✔ Fomenta la relajación visual

✔ Aumenta la dosis de relajación

✔ Crea un clima de bienestar

2. Tu terraza se tiñe de verde

¡Comencemos a hablar de bienestar! Ampliar tus espacios en tu porche o terraza es sencillo gracias a las plantas naturales o artificiales. Puedes elegir entre diferentes dimensiones o apostar por la combinación de ambas.

3. Añade cariño en el suelo de tu terraza ¿Sabes qué?

El suelo cerámico o de composite suelen ser los que más temperaturas alcanzan en estas fechas. Por este motivo, las alfombras serán tus mejores aliados y no pueden faltar en la decoración de tu terraza o porche.

4. Personaliza tu espacio

Antes de añadir un mueble en la decoración de tu terraza tienes que pensar en ¿cuáles son las aficiones que te invitan a desconectar? Leer un libro, tomarte un aperitivo o simplemente hacer una velada con tus seres queridos.

 

 

 

Cómo elegir el mejor tipo de suelo para tu casa

By DECOYBA, NOVEDADES

Hoy en Decoyba os contamos cuales son los factores más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un suelo.

Responde algunas preguntas y sabrás qué tipo de pavimento necesitas en tu caso y casa. Así acertarás en la elección para que sea estética y funcional.

¿Te atreves?

  • ¿Dónde vas a instalar el nuevo suelo?
  • ¿Qué tipo de casa tienes?
  • ¿Qué uso vas a darle al suelo?
  • ¿En qué habitación de la casa va el suelo?
  • ¿Cuál es la climatología de la ciudad?
  • ¿Hay alérgicos en la familia?
  • ¿En qué tipo de obra te quieres embarcar al cambiar el suelo?
  • ¿Qué estilo decorativo quieres conseguir?

En resumen, si estás planteándote cambiar el suelo de toda tu casa, de alguna estancia interior, incluso, de la terraza o patio; debes plantearte una serie de cuestiones previas a la elección. 

¿Aún tienes dudas sobre qué suelo elegir?  Pregúntanos sin compromiso y en DECOYBA estaremos encantados de ayudarte.

WhatsApp WhatsApp